Programación
-
AGRONOMÍA Y OLIVICULTURA
Martes 18 Octubre -
FORMACIÓN
Miércoles 19 Octubre -
SALUD
Jueves 20 Octubre -
APICULTURA
Viernes 21 Octubre -
TALLERES Y ACTIVIDADES NIÑOS
Miércoles 19 y Jueves 20 Octubre
Martes, 18 Octubre 2022.
Palacio de los Niños de Don Gome.
"Medio ambiente y cambio climático"
8:30 - 8:45
Entrega de documentación – Acreditación.
8:45 - 9:00
Acto Inaugural.
9:00 - 10:30
“Control integrado de la Verticilosis del olivo: un caso práctico en la provincia de Jaén”.
Dr. Juan Moral Moral.
Profesor de Citopatología de la Universidad de Córdoba.
10:30 - 11:00
Desayuno saludable.
Descripción sensorial del AOVE y mieles de Andújar maridaje en el desayuno mediterráneo.
11:00 - 12:30
“Valor añadido de la fracción fenólica del Aceite de Oliva Virgen Extra”.
Catedrático D. Feliciano Priego-Capote.
Departamento de Química Analítica, Universidad de Córdoba.
12:30 - 14:00
“Perfiles sensoriales del Aceite de Oliva Virgen Extra según estado de maduración”.
Cata de aceites.
D.ª Brígida Jiménez Herrera.
Doctora en Farmacia por la Universidad de Granada.
Miércoles, 19 Octubre 2022.
Palacio de los Niños de Don Gome.
Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior:
9:30 - 10:30
“Alimentación para la Salud”.
D.ª M.ª Gracia López Moyano.
Diplomada en Enfermería. Consulta de cardiología. Hospital Alto Guadalquivir.
10:30 - 11:00
Desayuno saludable.
Descripción sensorial del AOVE y mieles de Andújar, maridaje en el desayuno mediterráneo.
11:00 - 13:30
“Los sentidos en la cocina. Aceite de Oliva Virgen Extra y Miel”.
Experiencia Profesional:
D.ª Rocío Arroyo Collado.
Profesora de Pastelería, Escuela de Hostelería EFA La Serna.
Presentadora de “Bollería de siempre” en Canal Cocina.
D.ª M.ª Paz Aguilera Herrera. Doctora en Biología.
Centro IFAPA de Venta del Llano (Jaén).
Jueves, 20 Octubre 2022.
Palacio de los Niños de Don Gome.
16:45 - 17:00
17:00 - 18:00
“Dieta Mediterránea: Frituras. ¿Qué aceite es mejor para freír?”.
Dr. José Juan Gaforio Martínez.
Catedrático de Inmunología.
Universidad de Jaén.
18:00 - 19:00
“El pan saludable”.
Dr. Félix López Elorza.
Especialista en bioquímica clínica y presidente de la Sociedad Andaluza para el
Estudio de Intolerancias Alimentarias (SAEIA).
19:00 - 20:00
“Alimentos funcionales, de la ciencia a la mesa”.
Dra. Carmen Rodríguez García.
Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center on Aging.
TUFTS UNIVERSITY.
Boston, Massachussets, USA.
20:00 - 20:30
Viernes, 21 Octubre 2022.
Palacio de los Niños de Don Gome.
8:45 - 9:00
Entrega de documentación-Acreditación.
9:00 - 10:45
“Producciones ecológicas en apicultura. Enfoque conceptual y normativo».
D. Francisco Puerta Puerta.
Profesor de la Universidad de Córdoba. Director del Centro Andaluz de Apicultura.
D. Fernando Molero del Rosal.
Veterinario y Técnico Apícola COAG Andalucía.
10:45 - 11:45
Desayuno Saludable – Cata de Miel.
D. Tomás Torralba Muñoz.
Apicultor profesional y catador de miel.
11:45 - 12:45
“Olivares de miel. Introducción de plantas aromáticas y colmenas para la diversificación del olivar tradicional”.
D.ª Ana Moreno de la Fuente.
Investigadora de IMIDRA.
12:45 - 14:00
“Apicultura entre olivares”.
D.ª Eva Miquel del Amo.
Apicultora.
Miércoles y Jueves, 19 y 20 Octubre 2022
Centro de Interpretación de la Miel.
Taller de Iniciación de cata de Aceite de Oliva y Miel.
Taller dirigido a 50 niños, distribuidos en dos grupos de 25, pertenecientes al tercer ciclo de Primaria, donde aprenderán las nociones básicas necesarias para saber diferenciar los distintos tipos de aceites de oliva y mieles. Asimismo, disfrutarán de la sinfonía de matices sensoriales que ofrecen los aceites de oliva virgen extra y nuestra miel.
Taller de los sentidos para niños.
Taller dirigido a 50 niños, distribuidos en dos grupos de 25, pertenecientes al tercer ciclo de Primaria, donde se les informarán sobre hábitos saludables para una alimentación sana y equilibrada, fundamentalmente para un adecuado crecimiento y desarrollo de los niños, teniendo como protagonista el aceite de oliva virgen extra y la miel, pilares de la dieta mediterránea.
- Aprenderán la pirámide de la alimentación saludable, conociendo los alimentos según su clasificación y propiedades. Además, estimularán toda su imaginación, creatividad y habilidades combinando a la vez sabores, formas y colores.
- Aprenderán a hacer sus propias recetas usando técnicas básicas y desarrollando sus habilidades, siendo un juego divertido.
- Elaborarán diferentes platos que después probarán y también podrán llevarse a casa.
9:30 - 11:15
Grupo 1
11:30 - 13:15
Grupo 2
Inscripción gratuita
¡Apúntate!








